23/02/2005
CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO TRIBUTARIO


UNIVERSIDAD
AUSTRAL
FACULTAD DE DERECHO


CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO TRIBUTARIO

LA JUSTICIA TRIBUTARIA


Mendoza, 21 y 22 de abril de 2005.
Hotel Hyatt
ARGENTINA


PRESENTACIÓN

El Departamento de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral de Buenos Aires organiza el Congreso Internacional de Derecho Tributario que se reunirá en la ciudad de Mendoza. La Región de Cuyo, donde se encuentra Ciudad de Mendoza, es una atractiva región de la República Argentina, situada al pié de la Cordillera. Para apreciar sus características puede visitar http://www.turismo.mendoza.gov.ar En el mes de abril ya se habrá celebrado la Fiesta de la Vendimia, encontrándose por razones climáticas todos los viñedos en su máximo esplendor.

El objetivo del Congreso Internacional es el debate sobre la Justicia Tributaria actual en los diversos sectores vinculados a la materia tributaria. Puntualmente se indagará sobre el valor Justicia en el proceso y procedimiento tributario, en la actividad inspectora del Fisco nacional y los Fiscos provinciales y municipales; en los ilícitos tributarios; en los derechos fundamentales del contribuyente y en los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Nos proponemos reflexionar sobre temas concretos y actuales abordados desde la perspectiva del Derecho del contribuyente y las prerrogativas del Estado acentuando el enfoque sobre el debido proceso adjetivo y la tutela judicial efectiva. La modalidad del Congreso Internacional consistirá en paneles de debate. Un moderador introducirá los temas del respectivo panel y sus integrantes discutirán la cuestión propuesta para dicho panel. Los asistentes, a través de la formulación de interrogantes, participarán en la actividad, enriqueciendo el debate.

Los paneles son integrados por destacados tributaristas de Argentina y del exterior. El Congreso ofrece, además, un concurso de ensayos monográficos y será el marco para la Primera Reunión de Profesores de Derecho Financiero y Tributario del Mercosur.


LUGAR

Hotel Hyatt Mendoza

http://mendoza.park.hyatt.com


TEMARIO


PANEL I. JUSTICIA TRIBUTARIA EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

1. ¿Existe la objeción de conciencia en materia tributaria? Moral del contribuyente y del Estado: aspectos relevantes.
2. Alcances de la garantía de no autoincriminación en materia tributaria. Principales dificultades de aplicación concreta.
3. El principio de claridad y publicidad de las normas tributarias.
4. Evolución de la figura del “administrado” a la de “ciudadano contribuyente”: la responsabilidad del funcionario público por su actuación.


PANEL II. JUSTICIA TRIBUTARIA EN LA ACTIVIDAD INSPECTORA

1. Verificación y fiscalización tributaria. Sus límites. El secreto fiscal, bancario y profesional.
2. Requerimiento y uso de la información obtenida por el Fisco.
3. Plazos e interrupciones de la actividad inspectora.
4. Responsabilidad de la administración Tributaria y de sus funcionarios.


PANEL III. JUSTICIA TRIBUTARIA EN EL PROCESO Y PROCEDIMIENTO

1. La competencia del Tribunal Fiscal de la Nación. Aspectos controvertidos. Su proyección federal.
2. Los medios alternativos de resolución de conflictos tributarios. El arbitraje en materia tributaria. Tendencias locales e internacionales.
3. El juicio de ejecución fiscal.
4. Las anomalías más notorias en el procedimiento tributario nacional.


PANEL IV. JUSTICIA TRIBUTARIA EN LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS

1. Nuevas infracciones y sanciones. Su aplicación a las operaciones internacionales (Ej. precios de transferencia).
2. Los criterios de graduación de sanciones. ¿Son considerados al momento de aplicar la sanción tributaria?
3. Aspectos controvertidos de la ley penal tributaria: relación con el proceso administrativo
4. Responsabilidad penal del asesor tributario: alcance.


PANEL V. JUSTICIA TRIBUTARIA EN LOS IMPUESTOS NACIONALES Y PROVINCIALES

1. Derivaciones tributarias en los concursos y quiebras. La prescripción de los créditos tributarios e intereses por demora que cobran los Fiscos.
2. La determinación de los créditos tributarios y el fuero de atracción en el concurso y/o en la quiebra del deudor.
3. La tributación de los actos ilícitos.
4. Controversias respecto del IVA aplicado sobre los servicios en general.


PANEL VI. JUSTICIA TRIBUTARIA EN LOS TRIBUTOS MUNICIPALES

1. Principales aspectos conflictivos en la tributación municipal. ¿Pueden los municipios aplicar impuestos?
2. Fiscalización municipal. Cuestiones prácticas en la relación Fisco - contribuyente. El ofrecimiento y la producción de la prueba.
3. Competencia de la Justicia Provincial y Federal para atender reclamos vinculados a tributos municipales.
4. La capacidad contributiva en las tasas municipales ¿cómo justificante de la tasa o de la cuantificación de la tasa una vez prestado el servicio?
5. El pago como condición de acceso a la jurisdicción para controvertir la procedencia de una tasa: solve et repete municipal. ¿Existen criterios de Justicia tributaria en el plano municipal?


PANEL VII. JUSTICIA TRIBUTARIA EN OTROS SECTORES DEL DERECHO TRIBUTARIO.

1. Juicio crítico al sistema tributario Argentino: necesidad de una ley de coparticipación. Un problema eterno.
2. La atribución de responsabilidad a los administradores de sociedades
3. Discrecionalidad administrativa en el Derecho Tributario: efectos prácticos.
4. Interpretación económica del Derecho Tributario.


PRIMERA REUNIÓN DE PROFESORES DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DEL MERCOSUR.

El Congreso Internacional de Derecho Tributario auspicia la Primera Reunión de profesores de nuestra disciplina residentes en el Mercosur. También participarán del mismo los profesores del resto de los países de América y Europa que participarán en el Congreso. Entre diversos temas que se tratarán se intentará dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Es necesaria la Codificación Tributaria? Experiencias compartidas y sus beneficios para el Estado y para los contribuyentes.


CONFERENCIAS PROYECTADAS.

1. La Justicia tributaria en la experiencia italiana.
2. La Justicia tributaria en la experiencia brasileña.
3. Derecho de Defensa, debido proceso adjetivo y tutela judicial efectiva.
4. La Justicia tributaria y las retenciones al comercio exterior.
5. La relación jurídica tributaria ¿se da entre iguales? Visión desde la relación del Derecho tributario y Estado de Derecho.


PREMIO UNIVERSIDAD AUSTRAL

En el marco de uno de los principales objetivos del Departamento de Derecho Tributario de la Universidad Austral, el cual radica en incentivar la investigación y la profundización de los estudios en el ámbito del Derecho Tributario, el Congreso Internacional ofrece un concurso de monografías. Con tal motivo, se pone a disposición de los asistentes acreditados en los dos días del evento, la posibilidad de presentar un ensayo monográfico original sobre algunos de los temas sobre los que versarán los distintos paneles del Congreso. El mejor de dichos trabajos, a criterio del Jurado, será premiado con 1) su publicación en la RADT, Revista Argentina de Derecho Tributario; 2) la suscripción por un año a la RADT y 3) el derecho a concurrir con beca completa a uno de los eventos que durante el ciclo lectivo 2005 organice el Departamento de Derecho Tributario (excepto la Especialización en Derecho Tributario).

El Jurado está integrado por tres profesores de la Carrera de Especialización en Derecho Tributario de la Universidad Austral, Guillermo A. Lalanne (Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España); Marcos F. García Etchegoyen (Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, España) y César J. Galarza (Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, España). Se deja constancia de que, en el hipotético caso de que las autoridades del evento consideren que ninguno de los trabajos reúna las condiciones mínimas para hacerse acreedor del premio respectivo, el concurso se declarará desierto.

Por las condiciones del concurso, consultar a cesar.galarza@fd.austral.edu.ar a partir del 15-01-05. Los trabajos podrán ser presentados hasta el 15-04-05 enviándolos por vía electrónica a la citada dirección.


HOTELERÍA

Hotel Park Hyatt Mendoza *****
http://mendoza.park.hyatt.com

Hotel NH Mendoza ****
http://www.mendoza.com.ar/nh_cordillera_1.html

Hotel Aconcagua ****
http://www.mendoza.com.ar/hotel_aconcagua_2.html


SUGERENCIAS SOBRE CÓMO LLEGAR A MENDOZA POR VÍA AÉREA

Para los asistentes no residentes en Argentina se sugiere utilizar los servicios de Lan Chile, porque ofrece conexiones más directas desde Santiago a Mendoza, excepto que el asistente visite la ciudad de Buenos Aires. Esta recomendación obedece a que los vuelos domésticos en Argentina se realizan desde el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. La conexión terrestre entre el Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza demora 50 minutos aproximadamente. Por vía Santiago se evita este cambio de aeropuerto y las demoras consecuentes.

INFORMES

 Por fax, al (011) 4300-8245
 Por teléfono al (011) 5921-8080/ 8090 / 8000
 Por correo electrónico: informes@fd.austral.edu.ar
 Personalmente o por correo postal:
Facultad de Derecho
Departamento de Admisiones
Av. Juan de Garay 125, Piso 4°
C1063ABB - Buenos Aires.


INSTITUCIONAL

Carrera de Posgrado.
Especialización en Derecho Tributario,
7° promoción.

http://www.austral.edu.ar/derecho/posgrados/edt/index.htm


Actividades del Departamento de Derecho Tributario

http://www.austral.edu.ar/derecho/departamentos/index.html


« VOLTAR